INFORMACION GENERALINFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

Protección y diagnóstico integral
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

Infecciones de transmisión sexualITS

Ofrecemos una gama completa de pruebas diagnósticas para la detección de las infecciones de transmisión sexual más comunes. Nuestras pruebas están diseñadas para identificar infecciones de manera precisa y rápida, lo que permite un tratamiento oportuno y efectivo.
Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)

La prueba de VIH consiste en detectar, en una muestra de sangre (o en algunos casos, de saliva), la presencia de anticuerpos y/o antígenos relacionados con el virus. Este proceso implica la extracción de la muestra de manera segura y confidencial, seguida de un análisis en el laboratorio utilizando técnicas de alta sensibilidad que permiten identificar la infección en etapas tempranas.

Sífilis

Se analiza una muestra de sangre para detectar anticuerpos no específicos (reactivos) que se producen en respuesta a la infección por Treponema pallidum. Con métodos como el VDRL o RPR, se puede identificar la enfermedad en etapas tempranas y, de este modo, iniciar el tratamiento oportuno.

Herpes Simplex Virus (HSV):

Mediante la toma de muestras de lesiones o secreciones, se utilizan técnicas moleculares o cultivos para detectar la presencia del virus en sus variantes tipo 1 y tipo 2. Esto ayuda a confirmar el diagnóstico y a diferenciar entre ambas infecciones.

Virus del Papiloma Humano (VPH):

La prueba consiste en la detección del ADN viral en muestras del cuello uterino u otras áreas susceptibles, lo que permite identificar cepas de alto riesgo asociadas a lesiones precancerosas o cáncer cervical.

Hepatitis A:

La prueba consiste en detectar anticuerpos IgM e IgG contra el virus de la hepatitis A (HAV) en una muestra de sangre, lo que permite distinguir entre una infección aguda y un estado de inmunidad.

Virus del Herpes Humano Tipo 8 (HHV-8):

Se aplican métodos serológicos o moleculares para detectar la presencia de HHV-8, virus relacionado con el sarcoma de Kaposi, lo que es especialmente útil en el manejo de pacientes en riesgo.

Ureaplasma Urealyticum:

A través de muestras de secreciones del tracto urogenital, se realiza el diagnóstico mediante cultivos o técnicas moleculares, lo que permite identificar la presencia de esta bacteria y establecer el tratamiento adecuado.

Mycoplasma Genitalium:

Se utiliza principalmente la técnica de PCR para detectar el material genético de Mycoplasma genitalium en muestras urogenitales, permitiendo confirmar la infección por esta bacteria emergente.

Linfogranuloma Venéreo (por Chlamydia trachomatis):

Esta prueba implica la toma de muestras de lesiones o ganglios linfáticos para analizar, mediante técnicas moleculares, la presencia de cepas específicas de Chlamydia trachomatis que causan esta enfermedad.

Tricomoniasis:

Se examinan muestras de secreciones vaginales o uretrales utilizando microscopía, cultivo o técnicas moleculares para detectar el protozoo Trichomonas vaginalis, responsable de esta infección.

Hepatitis C (Anticuerpos y RNA viral):

Aunque se menciona «Antígeno de Superficie y Anticuerpos», lo habitual es detectar inicialmente los anticuerpos contra el virus. En caso de ser positivos, se confirma la infección mediante la determinación del RNA viral, lo que ayuda a evaluar la actividad y el estado de la enfermedad.

Hepatitis B (Antígeno de Superficie y Anticuerpos):

Se analiza una muestra de sangre en busca del antígeno de superficie (HBsAg) y de anticuerpos específicos. Esta combinación permite determinar si existe una infección activa o si el paciente cuenta con inmunidad, ya sea por vacunación o por una infección pasada.

Gonorrea (PCR o Cultivo):

Se recolecta una muestra de secreciones genitales que se somete a análisis por PCR o cultivo, con el fin de identificar la bacteria Neisseria gonorrhoeae. Así se confirma la infección y se facilita la pronta intervención terapéutica.

Clamidia (PCR o Cultivo):

Para diagnosticar la infección por Chlamydia trachomatis, se obtiene una muestra (ya sea orina o un hisopo de la zona afectada) que se analiza mediante técnicas de amplificación genética (PCR) o cultivo. Esto permite detectar de forma precisa la presencia de la bacteria.

Recomendaciones:

  • Confidencialidad y Discreción: Garantizamos total confidencialidad en el manejo de sus resultados.
  • Preparación: Algunas pruebas pueden requerir ayuno o abstinencia de ciertas actividades. Consulte con nuestro personal para recibir instrucciones específicas.
  • Seguimiento Médico: Es esencial seguir las indicaciones de su médico tratante para la interpretación y manejo adecuado de los resultados.

Proteger su salud y la de su pareja es fundamental. Ofrecemos pruebas precisas y rápidas para asegurar su bienestar y tranquilidad.

http://laboratoriospoct.com/wp-content/uploads/2020/06/large_blue_triangle_04.png
PRuebas de ADN Prenatal POCTLAB
Screenshot
Screenshot
Screenshot
Screenshot

InfecciosasÁrea de Infecciosas

POCTLAB realiza pruebas que ayudan en el diagnóstico de enfermedades autoinmunes, infecciosas y alérgicas.

Valor Agregado que Podemos Brindar como Laboratorio Clínico

En POCTLAB, nos esforzamos por ofrecer más que solo resultados de laboratorio. Nuestro compromiso es proporcionar una atención integral y personalizada que aporte un valor significativo a nuestros pacientes. A continuación, presentamos algunos de los valores agregados que ofrecemos:

  1. Resultados en Tiempo Real:
    • Gracias a nuestra tecnología avanzada y procesos eficientes, garantizamos la entrega rápida y precisa de los resultados, muchos de ellos disponibles en tiempo real a través de nuestra plataforma en línea.
  2. Interpretación Médica Especializada:
    • Contamos con un equipo de profesionales de la salud altamente capacitados que proporcionan interpretaciones detalladas de los resultados, ayudando a los pacientes a comprender mejor su estado de salud y las implicaciones de los resultados.
  3. Consultas de Seguimiento:
    • Ofrecemos consultas de seguimiento con médicos especialistas para discutir los resultados y planificar los siguientes pasos en el tratamiento o manejo de cualquier condición identificada.
  4. Programas de Salud Preventiva:
    • Desarrollamos programas personalizados de salud preventiva basados en los resultados de los análisis, ayudando a los pacientes a tomar medidas proactivas para mantener y mejorar su salud.
  5. Educación y Asesoramiento:
    • Brindamos materiales educativos y asesoramiento sobre prevención de enfermedades, manejo de condiciones crónicas y promoción de un estilo de vida saludable.
  6. Acceso Fácil y Conveniente:
    • Nuestra plataforma en línea permite a los pacientes acceder a sus resultados y reportes de manera fácil y segura desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  7. Muestras a Domicilio:
    • Para mayor comodidad, ofrecemos servicios de toma de muestras a domicilio, permitiendo a los pacientes realizarse los exámenes necesarios sin tener que desplazarse al laboratorio.
  8. Paquetes de Exámenes Personalizados:
    • Diseñamos paquetes de exámenes personalizados basados en las necesidades individuales de cada paciente, asegurando que se realicen las pruebas más relevantes y necesarias.
  9. Soporte Emocional:
    • Entendemos que recibir resultados médicos puede ser estresante. Por eso, ofrecemos apoyo emocional y recursos para ayudar a los pacientes a manejar cualquier ansiedad o preocupación relacionada con sus resultados.
  10. Alianzas con Especialistas:
    • Tenemos alianzas con una red de especialistas y centros médicos para referir a los pacientes que necesiten atención adicional, asegurando una continuidad en su cuidado.

Al elegir POCTLAB, los pacientes no solo obtienen resultados de laboratorio precisos y confiables, sino también un socio comprometido con su bienestar general. Nos enorgullece ofrecer una experiencia de laboratorio clínico que va más allá de las pruebas, enfocándose en la salud integral y la satisfacción del paciente.

http://laboratoriospoct.com/wp-content/uploads/2020/04/small_blue_triangle.png
Hola! Pideme asesoría, estoy para ayudar